viernes, 30 de octubre de 2009

El turbio clima político post-electoral que se vive en Corrientes se mezcló en el debate por la Ley de Medios, que se vota mañana en el Senado. Tras el repentino apoyo de la senadora correntina Dora Sánchez al proyecto oficial, el presidente de la UCR, Gerardo Morales, salió con los tapones de punta y acusó al actual gobernador correntino, Arturo Colombi, de querer comprar "impunidad" a cambio de su voto positivo a la Ley.

Detrás del sucinto cambio de parecer, anida una razón económica. Sánchez “tuvo una conversación con el senador Pablo Verani y con el vicepresidente Julio Cobos a quienes les dijo que el cambio de su voto es porque está consiguiendo recursos para Corrientes”. afirmó el senador jujeño. Ayer, en una reunión secreta, Arturo, quien el domingo perdió la elección a gobernador con su primo, Ricarco, habría conseguido 100 millones de pesos en fondos,prometidos por Néstor Kirchner.

"No sé que hace Arturo Colombi con los Kirchner si en 60 días se va del gobierno provincial”, se preguntó Morales, quien el pasado domingo festejó en Corrientes el triunfo de su candidato, Ricardo. “El mandatario correntino puede estar negociando impunidad, ya tiene una denuncia por peculado, un funcionario preso y es confusa la situación de la muerte de González Moreno”, disparó, mezclando el misterioso deceso del empresario arturista con las negociaciones del gobernador en Buenos Aires.

Al gobernador correntino se lo investiga en otras causas judiciales: está acusado de haber utilizado el avión provincial para pasar vacaciones con su familia, algo que desde la gobernación niegan, su secretario privado, Diego Mosquera está preso desde antes de la primera vuelta electoral por una cuenta sueldos millonaria, que denuncian en el Ejecutivo fue una maniobra de la oposición para perjudicarlos, y también por la asignación de pauta oficial de manera discrecional.

“El kirchnerismo no tiene limites, están fuera de sus cabales y, por controlar los medios de comunicación, esta dispuesto a cualquier cosas” describió, al tiempo que señaló que el caso de Sánchez e incluso la asfixia que le provocan a la provincia de Río Negro, sumadas a las presiones al senador Pablo Verani no son más que datos que empañan la calidad democrática del país”. Y concluyó: "Esto viene muy mal, poco transparent



fuente :http://www.perfil.com


Arturo Colombi declaró por escrito por la muerte del empresario

El gobernador de Corrientes, Arturo Colombi, respondió hace www.infobae.com el cuestionario que los fiscales le pidieron responda en el marco que investiga la muerte del empresario Hernán González Moreno.

En la declaración testimonial responde sobre su relación y los contactos que mantenía con la víctima fallecida el pasado 2 de octubre.

En las respuestas queda en claro cuál era la relación que unía a Colombi con González Moreno.

Según informaron fuentes judiciales al portal CorrientesHoy, los fiscales analizaron en las últimas horas tomar testimonio a Yanina Monferrer, la novia de González Moreno, quien declaró no creer en la versión del suicidio y especuló con un asesinato.

Las 17 preguntas planteadas por los investigadores tienen como fin conocer detalles sobre los llamados telefónicos que tuvo González Moreno la noche del jueves 1° de octubre, horas antes de su muerte. La declaración puede aportar datos clave para avanzar en la investigación.

fuente: www.infobae.com mao










EL FAMOSO REY ARTURO

El escandaloso gasto publicitario del gobierno de Arturo ColombiPDFImprimirE-Mail
Según una investigación del portal correntino Corrientesnoticias.com, en los seis meses que van de noviembre del 2008 a abril del 2009, según los registros oficiales de la provincia, hay medios que superaron el millón de pesos mensual, mientras que otros si bien no llegaron a esa cifra muy lejos no estuvieron.


Los gastos en publicidad del Gobierno de la Provincia de Corrientes, además de ser uno de los mas altos del país, están bajo la lupa de la Justicia desde hace un tiempo no sólo por los exorbitantes montos que se pagan, sino además porque muchos de esos fondos van a parar a manos de personas o empresas que nada tienen que ver con los medios de comunicación ni con la publicidad.

¿Porque muchos medios callan o deforman la realidad, porque aceptan las listas negras impuestas por el Gobierno de la provincia ó porque hacen groseros operativos de prensa tratando de imponer una mentira?, veamos la lista de pagos para obtener esas repuestas.

Por ejemplo, el clan Gómez, compuesto por LT 7 y Río Paraná TV Canal 13, durante el periodo señalado cobró la nada despreciable suma de 6.431.668,50 pesos, algo más de 1 millón al mes.

El segundo escalón es para el grupo de medios controlado por Rodolfo “Confucio” Martínez Llano. El ex diputado provincial y nacional facturó a través de varias marcas: Negocios Correntinos SA (Agencia Corrientes), Talleres el Tunel SA (Diario El Libertador) y Editorial Formosa (su diario en la provincia de Formosa) la nada despreciable suma de 6.350.944,30 pesos, también algo mas de 1 millón al mes.

En el reparto de la torta publicitaria el tercer escalón es para el diario “época”, que recibió por derecha en el mismo periodo 2.038.814,80 pesos, cifra a la que habría que sumarle otros pagos “en negro” que desde la gobernación se realizó directamente en mano al ex ministro de defensa Humberto Romero quien dice ser su propietario –en realidad el medio es propiedad del ex gobernador Julio Romero-.

Esa cifra en negro percibida por el ex funcionario “menemista” ronda, de acuerdo a lo comentado en mesa de café por un engominado candidato a senador del Frente de Todos, los 500 mil pesos.

Detrás del diario “época”, ocupando el cuarto lugar aparece Mega Producciones, de Rodolfo García, aquel sobrino de Natalio Aides que un día, después de mucho trabajar en Radio Sudamericana, decidió independizarse de la mano de Arturo Colombi. En los seis meses que van de noviembre del 2008 al abril de 2009 logró cobrar 2.036.863 pesos.

El quinto puesto es para el diario El Litoral de Carlos Romero Feris, quien en su paquete publicitario incluyó salidas radiales periódicas diciendo que él apoya a Arturo Colombi. Este diario recogió durante esos seis meses señalados 1.816.135,20 pesos.

Sexto entre los diez medios reales que más cobran, lo que no quiere decir que hagan la publicidad, aparece un grupo de empresas de comunicación que se dedica a producir un portal de Internet y algunos programas de TV: IDEA SRL, Ideas de Radio SRL y Ideas del Norte SRL, que se alzó con la suma de 1.426.170 pesos que fueron a parar a los bolsillos de su dueño: el ex senador provincial Jorge Abib.

El séptimo lugar entre los que mas reciben de pautas publicitarias es para Radionoticias Sudamericana SA, la emisora de Natalio Aides, que en seis meses recibió nada más y nada menos que 1.272.082,20 pesos. La sigue en el octavo lugar Radiodifusora del Litoral, con 1.256.143,50 en sólo seis meses de facturación.

El noveno lugar de este ranking vergonzoso es para un medio que no aparece en los registros: el ignoto canal local de Gigared. Es que sus responsables facturan por distintas vías: Rafael Costa y Dracma SRL, que no es otro que el sello que utiliza para encubrir sus inexplicables cobros al gobierno un sobrino de Humberto Romero, Julio Diez. Entre los dos se llevaron en esos seis meses 1.124.624,20 pesos.

Décimo aparece Nexo Publicidad SRL, la empresa de publicidad propiedad del dúo Yrigoyen – Cotelo que cobró por publicidad estática en distintos puntos de Corrientes 879.294 pesos, a lo que debe sumarse una FM, Xpress SRL, que facturó otros 163.257 pesos. O sea que lograron sumar en seis meses 1.042.551 pesos.

Canal 9 de Resistencia, Chaco, aparece en el décimo primer lugar de la escala desnudando el porque de su clara tendencia oficialista en Corrientes. Recibió en el periodo de seis mese señalado 839.549,14 pesos, un poco mas que el duodécimo, Radio Dos SRL propiedad de los hermanos Simón, que retiraron de la tesorería de la provincia la nada despreciable suma de 741.521 pesos.

Muy lejos en la escala quedaron tres periodistas “ultraoficialistas”, todo del mismo medio: María Mercedes Vázquez (factura a través de su hija Aimará Gómez) que cobró 237.434,38 pesos; Cristina Vicentín, (que factura através de su esposo Sergio Daniel Guerzovich) con 160.301,49 pesos y Wilfredo Oviedo con 68.898 pesos, todos en los seis meses que van de noviembre del 2008 al abril de 2009 y según datos oficiales emanados de la misma Secretaría General de la Gobernación.

Los números asustan, y dan cuenta de que entre quince personas, o empresas, se llevaron en seis meses de la arcas de la provincia en concepto de publicidad oficial, no siempre realizada, 26.843.697 pesos.

FUENTE: CORRIENTESNOTICIAS.COM.AR

Arturo gastó $21.000.000

Solo en Agosto de 2009, el gobernador Arturo gastó $21.000.000, en publicidad!!!!

Según documentos oficiales del Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Provincia de Corrientes, la administración provincial pagó solamente en el mes pasado $21.602.481,82 en concepto de Publicidad y Propaganda.
Aquí están los beneficiarios de los dineros públicos según los registros a los que un conocido medio "QUE NO ESTA EN ESTA LISTA OBVIAMENTE" pudo conseguir.



  • LT7 Radio Provincia de Corrientes - Gómez Jorge Félix $1.896.842,80
  • Río Paraná TV S.R.L. - Canal 13 (Corrientes) $ 1.672.720
  • Mega 24 S.H. $1.444.498,54
  • Negocios Correntinos S.A. $1.354.585,80
  • Nexo Publicidad S.R.L. $919.600
  • Multitarget S.A. $894.500,03
  • Osnaghi Sergio Omar $880.250,40
  • Editorial Formosa $877.904,76
  • Silva Guillermo Julián $831.494,40
  • Radio Noticias Sudamericana S.A. $724.7999
  • Radiodifusora del Litoral $721.598,50
  • Talleres El Túnel S.A. $678.687
  • Radio Dos S.R.L. $594.646,50
  • T.V. Resistencia, S.A.I.F $549.565,10
  • Dracma SRL $509.210,42
  • CHIP MEDIOS SRL (todavía en formación) $464.988
  • Morales María Dolores $430.263
  • Red Privada del Interior S.A. $425.148,50
  • Ideas de Radio S.R.L. $422.925,82
  • Gómez Aimará $360.147,85
  • Ideas del Norte S.R.L. $323.218
  • Costa Rafael Amilcar $199.635,30
  • Ideas S.R.L. $194.894,40
  • Mase S.R.L. $183.043,85
  • Radiodifusora Virgen del Carmen S.R.L. $149.683,20
  • Taglang Elisa $147.995,90
  • Parra Marcelo Eduardo $143.877,40
  • Gutnisky Samuel $130.219,86
  • La Confianza S.R.L. $126.086,35
  • Cibergrafía S.R.L. $120.800
  • Radios Xpress S.R.L. $100.051,80
  • Maciel Evelina Alba Elisa $100.032,90
  • Los Amores S.A. $97.033,20
  • Gómez Julio Gabino $96.280
  • Maldonado Edit Alejandra $90.160
  • Horizonte Net S.R.L. $84.033,90
  • López Desimoni Alejandro Ramón $83.907,12
  • Oviedo Wilfredo Javier $83.605
  • A Y M, S.A. $80.055,04
  • Pelozo Miguel Alejandro $73.072,44
  • Romero Ramón Horacio $67.519,50

jueves, 22 de octubre de 2009

Destituyeron al Intendente Sergio Leavy

n una sesión que se extendió por casi seis horas ocho concejales votaron la destitución del intendente Leavy, la sesión alcanzó su máxima tensión cuando Leavy pidió la palabra y la presidente del cuerpo no le hizo lugar continuando con la votación. Leavy había presentado su descargo el día viernes que fue leído en la sesión de este lunes, finalmente los dos tercios del cuerpo votaron la afirmativa, el defensor del Intendente adelanto la apelación a la corte de justicia que tiene efecto suspensivo y permitirá a Leavy continuar en el cargo hasta la resolución de la corte.


http://www.youtube.com/watch?v=c9PHz6mubuc